
¿Recuerdan cuando en la escuela nos enseñaban sobre la represa El Cajón (o su nombre real “Represa Hidroeléctrica Francisco Morazán)?
Ninguna clase o historia, se compara a la experiencia de hacer un recorrido por el cuarto de maquinaria, las aguas termales, el “túnel del amor” y la cortina de la represa El Cajón. Su imponente tamaño, su estructura y su forma de operar, son solo algunas de las cosas que te dejan sin aliento al llegar a la represa.
Nosotros decidimos que si ya estábamos allí debíamos hacer el recorrido completo y déjenme decirles que valió cada minuto. Cinco años de construcción que pueden ser traducidos en una hora y media de recorrido que definitivamente nos dejará asombrados. Si alguna vez deciden hacer algo para salir de la rutina, les recomiendo una visita al Cajón.
Datos Interesantes:
El Cajón es la represa más grande de Centroamérica, la quinta de Latinoamérica y la decimosexta a nivel mundial.
Cuenta con cuatro turbinas (con un grado de eficiencia del 99.9%) que generan 75 megas a diario cada una. Esta energía se distribuye entre cuatro sub-estaciones: San Buenaventura, Amarateca, El Progreso y el Cajón.
El Cajón cubre el 23% de la energía a nivel nacional
Inversión total del proyecto: $700M (en la época del L2 x US$1)
Contacto:
Los tours se programan con, al menos, un mes de anticipación. Se requiere un mínimo de 12 personas.
Para más información sobre los tours: El Rancho Hotel y Restaurante - (504)99706738


